Autor:
Ing. Manuel Aguirre Botello
Agosto de 2005

 

 

 

 

 

 

¿Le fue útil esta página?
Mucho Algo Nada
Datos Opcionales:
Nombre
E - mail.
¿Algún comentario adicional?

Gracias por su tiempo.

LA ESIME DE ALLENDE 38
 
 
Con "M" de MÉXICO


UNA VISITA A LA ESIME EN 1946...

De aquellos viajes tengo un recuerdo especial que requiere de un capítulo aparte, me refiero a una visita a la ESIME de Allende No. 38, en pleno año de 1946.

Papá no era un hombre que revelara fácilmente cuales eran sus esperanzas y sus anhelos, pero imagino que el deseaba en el fondo, que yo estudiara una carrera de ingeniería. Recordemos que le tocó convivir muchos años con ingenieros, pero además estaba el antecedente de mi Padrino de bautizo, el Ing. Angulo Gallardo, que llegó a ocupar el puesto de Secretario de Comunicaciones y que era como un ejemplo tanto para mí como para él.

Ya he platicado que recuerdo a Papá y Mamá en Monterrey, recostados en el pasto de los jardines que rodeaban el Palacio Federal y en donde comentaban acerca de la fundación en 1943 del ITESM y que mucho les gustaría que yo estudiara allí. Eso claro, no fue posible pues para 1945 ya estábamos en Puebla, pero supongo que Papá traía dando vueltas en su mente, como le iba a hacer para que yo pudiera estudiar una carrera de Ingeniería.

Todo indicaba, que aquella era mi vocación, pero lo que nunca he podido adivinar es, ¿Como supo que yo estudiaría Ingeniería Mecánica o Eléctrica, en vez de Ingeniería Civil que era la carrera de mi Padrino?

El caso es que el chamaco de 11 años que estaba terminando el 5o. año de Primaria y que en Puebla tenía un "Laboratorio de Física" donde prohibía el paso a las mujeres (¿verdad Elsa y Chela?) y le encantaba jugar con pilas y foquitos, es muy posible que por esa razón haya inspirado a su Papá, para que en ese día de 1946 entrara caminando en su compañía, por el pasillo principal, el del Cuadro de Honor, de la ESIME, la vieja ESIME, la de Allende y Belisario Domínguez, la más famosa de las escuelas del Instituto Politécnico Nacional.

A continuación voy a reproducir lo que al respecto le escribí a José Manuel, mi hijo, cuando se fue a estudiar a Monterrey en 1987.

"Un día mis papás estaban recostados en el pasto que rodeaba entonces al Palacio Federal y nosotros allí jugueteábamos como de costumbre y recuerdo que mi Papá muy seriamente le platicaba a mi Mamá en relación con el ITESM de reciente fundación y que a él le gustaría que yo, algún día estudiara allí una carrera profesional. Lo recuerdo vagamente, pero como siempre tuve la ilusión de estudiar Ingeniería, no dudo que me habría gustado, sin embargo aquel ajetreo, aquella forma de vivir, que implicaba para mi familia tener que cambiar de residencia cuando acababa la obra, nos obligó a trasladarnos a la ciudad de Puebla en 1945 y todo aquello quedó nada más en una buena intención de mi padre, la cuál siempre le agradecí, pues pensó en lo mejor para mi, aún cuando en aquellos días estaba lejos de su capacidad económica."

"Otro día, lo recuerdo bien, en uno de los viajes que hacía con él de Puebla a México para acompañarlo (Ah... y además me invitaba ricos taquitos de polvo de chicharrón en Río Frío, donde paraba el autobús, ¡como lo voy a olvidar!), caminábamos por el Centro de la ciudad y me dijo: -Ven te voy a llevar a la Escuela en donde tu vas a estudiar-. Estábamos en las puertas de la ESIME, que entonces se localizaba en el edificio de Allende 38, en pleno centro de la ciudad.

-Vamos a informarnos- me dijo y yo no quería entrar, era un chiquillo de 5o. año de primaria, pero al fin acepté. Allí nos dijeron todo lo que había que hacer.."

"Era sin duda, la mejor escuela de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del país, de incomparable prestigio y en aquel entonces y por mucho, también mejor que el ITESM"

Hasta allí lo que le platicaba en aquella carta a José Manuel y que coincide con lo que decía ahora; Papá se había adelantado casi 8 años antes de que efectivamente llegara a estudiar en aquel lugar. Sin embargo aquella visita fue muy importante, pues nos explicaron que para estudiar una carrera profesional debía estudiar previamente la Prevocacional y la Vocacional en el propio IPN.

¡Y así fue!... A mi padre le gustaba adelantarse al futuro y una vez más (como el decía) estaba "metiéndome el hombro"  para allanarme el camino por recorrer. Era sin duda ¡un gran bloqueador!  



LA VIEJA ESIME DE ALLENDE 38.
 

Una foto muy antigua de lo que fue la fachada del Convento de San Lorenzo Martir y la propia iglesia que se aprecia al fondo. Este edificio fue ocupado por la ESIME por sus siglas Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica desde el año de 1876, por decreto del entonces Presidente de la República Don Benito Juárez García. Originalmente llevó el nombre de Escuela de Artes y Oficios para Hombres y a partir de 1916 cambió su nombre a Escuela Práctica de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (EPIME). Después en 1921 a Escuela de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (EIME) y finalmente en 1932 adoptó el nombre actual de ESIME. En 1936 se convirtió en escuela fundadora del actual Instituto Politécnico Nacional.


Esta imagen de la ESIME que aparece aquí por cortesía del Decanato del IPN, es muy posible que corresponda con el año de 1954, que fue la época que me tocó estudiar en dicha institución. Esto se puede confirmar por el tipo de farolas del alumbrado público de la calle de Allende, que corresponden con las de conexión tipo serie de filamento incandescente de 1000 watts que se utilizaron en esas fechas. Para ese entonces, desgraciadamente la fachada original del edificio había sido totalmente destruida y substituida por una rústica de corte industrial, posiblemente influidos por el nombre de la escuela. En la esquina se aprecia la fachada de la iglesia de San Lorenzo y enseguida a la derecha el frente del que fue laboratorio utilizado por el Ing. Manuel Cerrillo Valdivia en muchas de sus investigaciones. Le sigue la puerta principal de la escuela y a la derecha un área que fue convertida en talleres de varios tipos, como el de aeronáutica y el de mecánica. La fachada ha permanecido así hasta nuestros días, pero existe un proyecto de restauración. Vea esta imagen ampliada.


El 3 de noviembre de 1981 se publicó en la Gaceta Politécnica el Acuerdo mediante el cual se creó el Consejo de Administración de Allende 38, encabezado por destacados profesionistas egresados de la ESIME. En la imagen se muestra el proyecto previsto para la restauración de la fachada, que consideraba remeterla varios metros, para mejorar su presencia y lucimiento. A la fecha (la última vez que estuve en la ESIME fue en la comida de de nuestra generación en 1996, con motivo de  nuestro Cuadreagésimo Aniversario) y a pesar de lo mucho que se ha logrado, la fachada no ha sido restaurada.


Aquí aparece el patio principal de la escuela en una época indeterminada para mí, pero es anterior a los años 50. Sin embargo la disposición de aulas en tres niveles es la misma que tenía cuando estudié allí entre 1953 y 1956. Desde luego el farol central ya no existía, pero en la planta baja toda la esquina albergaba nuestro extraordinario Laboratorio de Máquinas Eléctricas encabezado por el Maestro Angeles Chávez, en el primer piso estaba el salón que utilizaba en Maestro Emilio Rodríguez Mata para impartir la clase de Teoría de la Corriente Continua y del lado derecho estaba un Laboratorio de Física. En la tercera planta el primer salón lo utilizaba el profesor      para impartir la clase de Dibujo de Elementos Eléctricos y el siguiente a la derecha, me parece que lo utilizaba el Maestro Anduaga  para impartir las clases de Hidráulica. Esta fotografía también se exhibe por cortesía del Decanato del IPN, Vea la imagen ampliada.


Nuevamente el cuadrilátero o patio principal donde, como dije antes, se encontraban las aulas principales de la ESIME y que originalmente formaban parte del Convento de San Lorenzo. La foto es reciente y muestra el estado actual que guardan, una vez restaurado y vuelto a su fisonomía original, incluso mucho mejor que en nuestra época estudiantil y sin el tercer piso que era un añadido . Actualmente, funciona como Centro de Educación Continua de la ESIME y cuenta con excelentes instalaciones y amplia área de estacionamiento en lo que fue el viejo Salón de Actos de la escuela.


 

 

 

 

Ir a la página Con M de México Máxico

Ir a la Página Principal

Visita la Página Aguirre Botello

 
Eres el Visitante:

desde Abril de 2001

 

 

 


MYM VIDEOPRO
S.A. DE C.V.


MYM VIDEOPRO
S.A. DE C.V.

Derechos Reservados -
Última revisión:
Miércoles, 17 Agosto 2005.